La ciudad de Salamanca será punto de partida del Primer Encuentro Ibérico de Automóviles Clásicos, que se celebrará del 19 al 21 de septiembre con la presencia de unos 25 vehículos.
Así lo ha señalado el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Salamanca, Agustín Sánchez de Vega, quien acompañado del alcalde Gouveia, Luis Manuel Tadeu Marques, del vicepresidente del municipio de Guarda, Carlos Monteiro, de la concejala de turismo de Nelas, Sofia Relvas, y otros representantes del encuentro automovilístico, ha animado a todos los salmantinos que posean un automóvil clásico a participar en este viaje de “conocimiento, compañerismo y diversión” al volante de modelos emblemáticos de la historia del automóvil.
Hasta la fecha en el encuentro están inscritos 15 vehículos portugueses a los que se sumarán posteriormente matrículas españolas, que tratarán de llegar el 21 de septiembre a la localidad de Guarda.
La caravana, que partirá de Salamanca, pasará por Ciudad Rodrigo, Siega Verde, Gouveia, Nelas y Guarda, un itinerario que está integrado en los actos del XXV Aniversario del Descubrimiento del Yacimiento Arqueológico de Siega Verde, Patrimonio de la Humanidad.
En el encuentro pueden participar todo tipo de turismos, asegurados e inspeccionados, divididos en tres categorías y antigüedad diferentes, entre 1946 y 1980.
Como excepción y sólo después de la evaluación de la organización pueden ser aceptados vehículos de interés histórico cuya fabricación haya sido posteriormente al 31 de diciembre de 1999, ha apuntado la organización.
Las personas que quieran participar con sus vehículos en este encuentro pueden formalizar la inscripción en la página web del museo www.museoautomocion.com o retirando las bases en el propio centro expositivo, hasta alcanzar el cupo máximo de 25 vehículos.
ORGANIZADORES
El Primer Encuentro Ibérico de Automóviles Clásicos está organizado por el Museo de Historia de la Automoción de Salamanca, el Club Escape libre Club, el Museo de la Miniatura del Automóvil de Gouveia, la Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Ciudad Rodrigo, Portugal Centro de Turismo, Ayuntamientos de Salamanca y Ciudad Rodrigo, Diputación de Salamanca y municipios de Gouveia, Nelas y Guarda.
Esta cita automovilística también cuenta con la colaboración de Fidalgas de Santar, Natura Emprendimento SA, Termas do Cró, Termas de Longroiva y la revista Motor Clássico.