Cerrar

Esta página web utiliza cookies. Puedes obtener más información acerca del uso que hacemos de ellas en nuestra Política de privacidad

  • Asociación de Amigos de Portugal
  • Asociación de Amigos de Portugal
  • Asociación de Amigos de Portugal
  • Asociación de Amigos de Portugal
  • Asociación de Amigos de Portugal
  • Asociación de Amigos de Portugal
  • Asociación de Amigos de Portugal
  • Asociación de Amigos de Portugal
Inicio Eventos Actividades Poética del Juglar

Poética del Juglar

 Sábado, 21 de Junio de 2014 23:00
ESPECTACULAR EVENTO EN EL CASTILLO DE LAGUNA DE NEGRILLOS EL PRÓXIMO SÁBADO 21 A LAS 11 DE LA NOCHE.

Bajo la dirección, guión y escenografía de nuestro amigo LUIS CARNICERO, poeta, escritor y arquitecto, intervendrán: Crispín d'Olot, Toño Odón, Marina Justel y Javier Pérez Andrés con Templete Teatro.

Sin duda una noche inolvidable a la vera del medieval Castillo de los Quiñones. Un evento fantástico, para no perdérselo. Recuerda: Sábado 21 de junio, 11 de la noche.

Poética del Juglar


En el devenir del solsticio se vuelve la mirada hacia la Edad Media, con el impresionante fondo arquitectónico del Castillo de Laguna de Negrillos, fundiendo la juglaresca y las ruinas: palabra y música en el tiempo y en el espacio.

Crispín de Olot como tañedor de instrumentos musicales, Templete Teatro en la dramatización, Toño Odón como cantautor, Marina Justel como rabelista, Javier Pérez Andrés como peregrino, junto con otros músicos y jóvenes intérpretes, se unen para representar el Misterio escenográfico, profano, dramático-musical, de Luis Carnicero, con escenografía y dirección del propio autor.

JUSTIFICACIÓN DEL MISTERIO

El Misterio intenta remedar alguna de las representaciones teatrales medievales y podría transcurrir en cualquier castillo, pero previa a la celebración del Corpus sucede en el patio de armas del de Laguna de Negrillos, en el espacio que se encuentra entre las torres de la izquierda entrando.

En ese escenario se recrean, como en superposición de ideas, o de tramas, arcángeles, ruinas, paraísos, abades, caballeros… con carácter simbólico, apareciendo arquitecturas tabladas, efímeras, con guiños a la pintura, a la poesía, desde el inter-arte y la inter-ciencia, junto al latir de la piedra, de la belleza sedimentada como vestigio de una creación sin acabar.

En el Misterio, esencialmente profano, se van yuxtaponiendo espacios, siempre entre la palabra y la música, mezclados con la pura visualidad, reflexionando sobre las ruinas desde el amor, desde el acercamiento a lo divino, desde la muerte… Y se hace por boca de Juglar, cuya alma viene a habitar el castillo por el tiempo que le permite Azrael quien, enviado por Dios, halló polvo en la tierra para modelar a Adán.

Azrael vuelve cada trece mil años para escribir -devolviéndole así, efímeramente, a la vida- el nombre de alguien al que da tiempo para expresarse, borrándolo después. Juglar desgrana recuerdos, pensamientos, versos… sobre una escenografía arquitectónica, acaso como gran maqueta que es alegoría o parodia de la propia escenografía del castillo, de forma que la realidad pasa a ser el decorado.

(Texto extraído de las páginas del propio Misterio)

Buscar

Calendario de eventos

« Diciembre 2023 »
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Encuestas

¿Cuál es tu ciudad portuguesa favorita?
 
 
Asociación de Amigos de Portugal en España · ADA-CHF 2ª planta. C/ Campos Góticos, 2. 24005 LEÓN · Teléfono: 659 956 251
Aviso legal · Política de privacidad